![](https://fbcdn-photos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/316136_10150870159740704_802825703_21172113_982879399_a.jpg)
Sistema Constructivo Metálico Modular Franquiciable, para topografías de alta pendiente y de poco
impacto ambiental.
AUTORES
Arq. José Rafael Oráa Melchor./ Arq. Rosauris Pérez Magallanes.
ACTIVIDADES DE L A EMPRESA
El Sistema Constructivo representado por su empresa ORAAFLEX, se ha afirmado y decantado en el tiempo. Sus estructuras han adquirido el equilibrio ideal entre la fuerza del acero y la concepción libre de las ideas; en ella se ha conseguido una imagen propia y autónoma que tiende a imponerse. Su Arquitectura cuanta hoy con reconocimientos nacionales internacionales y está considerada de altísima calidad. Al franquiciar y su Sistema Constructivo, rompe el paradigma de las fronteras, para apropiarse como respuesta habitacional en Latinoamérica.
![](https://fbcdn-photos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/309896_10150870055540704_802825703_21171492_1276870782_a.jpg)
RESUMEN DE LA PONENCIA
1) INTRODUCCION
En Venezuela, hace más de 30 años que el Arq. José Rafael Oráa trabaja en estructuras metálicas transformable para viviendas. La meta diaria es crear una estructura cada vez más competente en: economía, fácil instalación, diseño representativo como imagen de vivienda moderna, creativa que pueda crecer y adaptarse a cualquier topografía. Desde sus orígenes se pensó en utilizar el acero por ser: manejable, transportable, sismo-resistente y de muy rápida instalación; además de ser un producto de fácil adquisición en el país. Es entonces cuando nace el reto, de crear una nueva tecnología en estructura, con el fin de facilitar el proceso de: fabricación, transporte y levantamiento de la vivienda, con la alternativa de crecimientos futuros. Todas estas son ventajas que abaratan el costo final de la vivienda, sin comprometer su calidad cualitativa.
![](https://fbcdn-photos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/294469_10150870099740704_802825703_21171709_2018892794_a.jpg)
2) CARACTERISTICAS GENERALES DEL SISTEMA
a) PLATICIDAD (FLEXIBILIDAD ABSOLUTA DE DISEÑO, CON FACILIDAD DE AMPLIACIONES FUTURAS)
![](https://fbcdn-photos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc7/316865_10150870111435704_802825703_21171750_1870357768_a.jpg)
Existe la alternativa de ser adquirida y construida por etapas (fundación, estructura, cerramientos y acabados). Las áreas verdes que se producen alrededor de la vivienda, el manejo de la luz y sombra, la alternativa de combinar materiales con el acero (piedras, tablillas, adoboncitos, vidrios etc.), son algunas de las variables que este sistema sea rico en color y calidad plástica.
b) RAPIDEZ DE INSTALACION
![](https://fbcdn-photos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc7/302930_10150870120030704_802825703_21171805_191515020_a.jpg)
- Al tiempo que se corta y arma la trama estructural en la planta, se realiza en el terreno la fundación.A nivel de piso y sobre los cabezales de la fundación se colocan las planchas conectoras, donde finalmente llegara a pesarse la estructura. El inicia r ambos procesos en paralelo permite una reducción importantísima en el tiempo de duración del proceso constructivo.
- Una vez concluido la fundación se traslada a la obra, totalmente desarmada y en piezas, la estructura. El tamaño del módulo establecido, la hace de fácil traslado (en camiones) y de fácil manipulación por el personal de montaje.
- Por intermedio de una grúa hidráulica, se levantan los pórticos, sobre las planchas conectora. Los pórticos se arriostran entre sí, por vigas tubulares, las cuales terminan por hacer rígida la trama estructural.
- Concluido el montaje se procede a la colocación, encima de las vigas, de losacero o cualquier tipo de piso prefabricado.
- Finalmente se procede a los cerramientos y acabados con las diferentes alternativas que presenta el mercado y a gusto y posibilidades del propietario.
c) CARACTERISTICAS BIOCLIMATICAS y POCO IMPACTO AMBIENTAL
![](https://fbcdn-photos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc7/313608_10150870122540704_802825703_21171815_201905786_a.jpg)
- Se proponen plantas en forma de cruz; pues esta configuración promueve los patios alrededor de la vivienda y se crean microclimas que sirvan de paredes vegetales.
- El diseño presenta la posibilidad de crear aleros o galerías por ser completamente flexible.
- La vivienda se separa del piso para facilitar la ventilación cruzada y evitar la humedad.
- Los techos son con alta pendiente, lo cual evita la incidencia de los rayos del sol en las horas críticas.
- A esto se suma la posibilidad de colocar techos con resistencia térmica, celdillas solares y ahorradores energéticos.
- La inclinación de las cubiertas favorece también el drenaje pluvial.
- La más importante, la posibilidad de mantener intacta la topografía del terreno (poco impacto ambiental) por no ser necesario los movimientos de tierra, que modifican al mismo. Es importante señalar que este tipo de sistema estructural busca tener un mínimo de apoyo en el terreno, lo cual hace pensar a simple vista, que la casa esta prácticamente suspendida en el aire.
d) TECNOLOGIA DE AVANZADA.
Conscientes del aumento considerable del costo de la vivienda, surge este nuevo sistema constructivo metálico, liviano, flexible, modular, integral y capaz de acoplarse a cualquier tipo de topografía sin modificarla.
Es una concepción estructural sismo-resistente, que tiene como principal característica la de transmitir los esfuerzos, a través de los nervios de sus pórticos, a muy pocos puntos de apoyo. Es de hacer notar que la estructura tubular metálica, no solo es sustento de la vivienda, sino que también sirve de conduit, por donde pasan los servicios.
El calibre de la estructura, la altura de los entrepisos, así como lasluces de sus vigas, no son medidas al azar. Para ello existió un exhaustivo cálculo que dio el rango de optimización que se utiliza. El sistema garantiza una reducción de peso total de la edificación, lo cual somete al suelo a menores esfuerzos, y con ello disminuye el riesgo sísmico.
La Sismo resistencia de la estructura es inherente al diseño de la misma, lo que la hace más resistente que los demás sistemas constructivos.
![](https://fbcdn-photos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/310705_10150870129885704_802825703_21171868_278812849_a.jpg)
![](https://fbcdn-photos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/315789_10150870160890704_802825703_21172126_271599973_a.jpg)
- No requiere de movimientos de tierra, la cual lo abarata.
- El costo de fundación y pilotaje baja considerablemente gracias a que se requiere a muy pocos puntos de apoyo.
- Ya que la construcción de pilotaje, fundación, y estructura, dura apenas cinco semanas baja el costo de obra y no se ve afectado por la inflación.
- Existe la posibilidad de construir por etapas
según las posibilidades económicas del cliente. - Este Sistema estructural arquitectónico ha logrado conjugar mágicamente el uso del material, un diseño acertado y una tecnología de punta que se traduce en una considerable disminución del costo final de la vivienda por ahorro en tiempo y en construcción de infraestructura superior al 20%
3) LA FRANQUICIA COMO ALTERNATIVA DE SOLUCIONA HABITACIONAL Y NEGOCIO PRODUCTIVO Intevep
![](https://fbcdn-photos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash2/23995_10150146863775704_802825703_11516964_1435259_a.jpg)
a) VIVIENDA DE CLASE MEDIA ORAAKIT;.
![](https://fbcdn-photos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/303010_10150870140840704_802825703_21171985_248797686_a.jpg)
b) VIVIENDA UNIFAMILIA DE ALTO PERFIL ORAAFLEX
Existe tanto para terrenos planos como para vivienda de topografía abrupta; Es completamente ecológica: evitando movimiento de tierra y extraordinaria ventilación e iluminación; puede crecer como un lego según las exigencias del propietario; Es de altísima calidad de acabados. Son a partir de 110mt2
c) VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE ALTO PERFIL MULTIFLEX
Es capaz de adaptarse a cualquier topografía, provee la posibilidad de tener cualquier tipo de cerramientos y acabados, sirve tanto para terrenos planos como de mucha pendiente. Son desde 60mt2 hasta dúplex.
4) CONCLUSIÓN
La idea de este tipo de construcción, único en el mercado, surge al estudiar la gran problemática habitacional que sufre Latinoamérica. Al hacer un sondeo de mercado se percibe que : existe gran cantidad de terrenos inclinados o en laderas , que el uso del concreto en la estructura es engorroso y costoso, que a mayor número de fundaciones mayor será el costo final de la obra, que los movimientos de tierra destruyen el ecosistema e involucran tiempo y dinero y que el poder adquisitivo ha mermado sensiblemente para tener que dilapidar los recurso ahorrados con gran esfuerzo en un numero inmenso de fundaciones que significan un alto costo en los sistemas tradicionales de construcción. Es entonces cuando se reúne un equipo conformado por ingenieros, arquitectos y economistas, quienes a través de ORAAFLEX brindan una alternativa viable para cristalizar una buena inversión.
El reto fue crear una nueva tecnología de estructuras diseñadas y fabricadas de tal manera que eliminen prácticamente las desventajas de la construcción tradicional. Todo esto de una manera universal, que se traduce en un PROCESO CONSTRUIBLE Y FRANQUICIABLE.
![](https://fbcdn-photos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc7/294708_10150870160445704_802825703_21172121_1739549987_a.jpg)
Uso de estructura metálica para crear un Nuevo concepto hábitat.
METODOLOGIA
Se presenta las fases del proceso constructivo ORAAFLEX en constante evolución.
Página sugerida http://www.camacolvalle.org.co/noticias_de_sector_otras.php?id=60